La Specialized Turbo Levo es el modelo de referencia de las MTB eléctricas desde que su primera generación, la Alloy de aluminio, surgiera allá por el 2015, en pleno germen de las e-bikes. Una bicicleta eléctrica que, precisamente, surgió con cuadro de aleación, con la sencillez, naturalidad e integración como seña de identidad.
Por Víctor Ferrero
Siete años después y miles de unidades vendidas en todo el mundo, la Specialized Turbo Levo cierra el círculo con una renovada Alloy, la e-bike en aluminio de 150 mm (horquilla de 160 mm en tallas medianas y grandes), que hace un guiño a esa innovadora primera generación con las actualizaciones clave del segmento.
La entrada al universo Turbo Levo

La unidad de nuestra prueba se corresponde con la Turbo Levo Alloy, el modelo más “económico” de la gama actual, aunque esté en los 5.500 €, actualmente rebajado a 4.675 €. Se vale de un cuadro fabricado en aluminio Premium M5 de Specialized, que hereda el sistema de tallaje a medida S-Sizing con seis opciones disponibles, en función del tamaño del rider y su estilo de conducción.
Una ergonomía diferenciada de otras marcas, que se complementa con una geometría ajustable que se ha extendido desde los modelos superiores de carbono. Se modifica mediante un flip chip situado en el punto de unión entre la vaina y el eje de trasero con dos posiciones: High para pedaleo y subidas y Low para descensos y tramos técnicos.

Por último, la Turbo Levo en aluminio se ofrece con montaje de serie Mullet (rueda de 29” delante, 27,5” detrás). Una actualización que la acerca al MTB radical y cada vez tiene mejor acogida entre los riders de Enduro, por su mejora del manejo en descensos, mayor agilidad en arrancadas y la posibilidad de montar mayor ancho de neumático trasero. En este caso, 2.6”.
Asistencia eléctrica de gama superior

En el capítulo de la asistencia al pedaleo, Specialized no ha escatimado en calidad y eficiencia al optar por un motor y batería propio de gamas altas. Este es el Specialized Turbo Full Power 2.2 de 90 Nm, el mismo que el modelo S-Works Turbo Levo de 15.000 euros.
Specialized Turbo Levo Pro, a prueba la reina de las eléctricas
Sí cambia la capacidad de la batería, una Specialized M3 de 500 Wh, solo extraíble desde la parte baja y desmontando previamente el motor. Destaca su puerto de carga integrado y bien protegido del exterior dentro de la carcasa del motor, a la que se accede abriendo una pequeña tapa y luego otra pestaña o tapón de goma.

Si se quiere más capacidad, Specialized ofrece otro montaje en aluminio de 7.000 euros (ahora rebajado a 6.000) llamado Comp Alloy que incluye batería de 700 Wh M3, también integrada. En cuanto al control, incorpora dentro del tubo superior la unidad central Mastermind TCU, también presente en las Turbo Levo de carbono, con botón de encendido, luces LED del indicador de batería y también del modo de asistencia elegido.

Montaje sencillo pero efectivo

La lógica contrapartida de contar con una e-bike de aluminio con diseño, tecnología y asistencia al pedaleo de alta gama está en el resto de componentes que la conforman. Los periféricos están fabricados por la propia Specialized, todos ellos en aluminio, además de ruedas y sillín, de factura más sencilla pero que hemos visto muy acertados para el segmento en el que nos movemos.

La transmisión es la gama de entrada de SRAM Eagle, con cambio SX, cassette NX Eagle de 12 v y plato de 32T. Toda una concesión para subir las trialeras más complicadas. Destaca también la tija telescópica de serie TranzX de 34.9 mm de diámetro, o la combinación de neumáticos Specialized Butcher de Enduro/DH en la delantera y Specialized Eliminator (tacos más rodadores en la parte central) para la rueda de 27,5” trasera.
En marcha: sensaciones de gama superior
Como ya es habitual, Specialized nos tiene acostumbrados a sus diseños compactos en sus eléctricas, tratando de buscar un aspecto lo más parecido a las bicicletas convencionales, eliminando las pantallas y todo tipo de mandos abultados del manillar.
Cabe destacar también la agilidad y manejabilidad de esta nueva Turbo Levo en aluminio, transmitiéndonos sensaciones de llevar una Enduro convencional en los descensos, ligera y con facilidad para moverla y adaptarla al recorrido. En este punto, las ruedas Mullet se notan y mucho en cada sendero y bajada.
Valoración final: fiabilidad Turbo Levo a precio más reducido
Se trata de una eléctrica muy rápida. Y no lo decimos por la entrega y la personalización de la asistencia eléctrica. Es ideal para tramos que permiten soltar el freno y coger revoluciones. Es una e-bike con muchos aspectos de modelos superiores o de competición, con el ‘freno’ natural del cuadro de aluminio, el cambio SRAM SX, los periféricos más pesados, etc.
Como punto a mejorar destacaríamos la falta de progresividad de la horquilla RockShox 35, que en los tramos más rotos se le acumula el trabajo, la cercanía del motor con el suelo, que en las subidas en trialeras hay que llevar con cuidado. Y, por último, la capacidad de la batería, que con 500 Wh se queda un poco corta en comparación con e-bikes Trail/Enduro de par similar o idéntico.

A FAVOR
– Manejabilidad en curvas
– Agilidad en el paso de obstáculos
– Compensación del peso
– Similitud a enduro convencional
EN CONTRA
– Difícil acceso a punto de carga.
– Capacidad de batería mejorable.
– Display básico. Necesidad de usar app móvil (Mission Control).
Ficha técnica: Specialized Turbo Levo Alloy 2023
5.500 € (rebajado actualmente a 4.675 €)
23,9 kg (talla MD)
160 / 150 mm
CUADRO
Material: aluminio M5 Premium
Talla: S3 (mediana). También disponible en S2, S4, S5 y S6 (S-Sizing de Specialized)
Colores: negro, azul hielo y verde oasis.
SUSPENSIONES
Horquilla: RockShox 35 Silver 160 mm
Amortiguador: RockShox Deluxe Select R // 150 mm
TRANSMISIÓN
Bielas: Praxis Forged M30 160 mm / Plato SRAM Eagle 32T
Cassette: SRAM NX Eagle 11-50T
Pulsador: SRAM SX Eagle
Cambio: SRAM SX Eagle 12 V
Motor: Specialized TUrbo Full Power System 2.2 90 Nm
Batería: Specialized M3-500 500 Wh
Display: Specialized TCU
RUEDAS
Llantas: Specialized 30 mm Tubeless Ready
COMPONENTES
Neumáticos: Del. Specialized Butcher Grid Trail 29×2.6″ // Tras. Specialized Eliminator Grid Trail 27,5×2.6″
Frenos: SRAM Guide RE 4 pistones / Discos: 200 / 200 mm
Manillar: Specialized Alloy 780 mm 8º retroceso
Tija de sillín: TranzX telescópica 34.9 / 150 mm
Sillín: Specialized Body Geometry Bridge
MÁS INFO
GEOMETRÍA (TALLA MD)
A (distancia entre ejes): 1.225 mm
B (vainas): 442 mm
C (longitud del tubo del sillín): 405 mm
D (Reach): 452 mm
E (ángulo del tubo del sillín): 76,7º
F (ángulo de la dirección): 64,5º
*Puedes leer el test completo en la revista especial Solo Bici E 10, ya a la venta.
Compré la Turbo Levo Comp Alloy en Enero de 2023, hace tres meses, tiene 1995 kms., alterno las salidas con una Epic doble.
Estoy totalmente emocionado con esta bici, te permite acceder a recorridos inaccesibles para una muscular, es súper divertida. La mía tiene batería de 700 y no soy capaz de agotarla, después de cuatro horas ya estoy cansado, la bici puede hacer cosas que yo no puedo hacer.
Debido a que puedes graduar el nivel de asistencia te permite salir aunque no tengas ganas de currarte, MARAVILLOSA.
Compre este modelo hace un mes en la tienda de San Sebastián de los Reyes… estoy encantado, no paro de salir con ella… me he lanzado a hacer bajadas que nunca me habría atrevido, pero lo más alucinante es por las trialeras que he sido capaz de subir!!! Precio/Calidad muy difícil de encontrar en cualquier compra… de verdad. Es cierto que la batería se queda algo corta (pero cuando llevas ya 4 horas rodando… creo que el culo es el que corta la batería porque ya no puedes más jejejeje).
Gracias a la gente de Sanse… Alex, Etc…