SRAM Eagle, la tecnología que revolucionó las transmisiones
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

SRAM Eagle, la tecnología que revolucionó las transmisiones

Las transmisiones SRAM Eagle han sido ideadas, diseñadas y fabricadas para trabajar como un sistema de transmisión integral.

Cada uno de los componentes dotados de tecnología Eagle están diseñados como un todo, para garantizar una correcta duración y rendimiento.

Esto es importante remarcarlo, pues solo los componentes originales Eagle cumplen con las directrices de diseño y el protocolo de ensayos de la marca americana.

Contexto

Desde su aparición han fabricado, probado (pruebas en barro, lluvia y condiciones extremas) y montado cientos de miles de transmisiones. La tecnología Eagle no es más que un paso más de todas las lecciones aprendidas.

El propósito de las transmisiones Eagle era ofrecer un rendimiento sin igual, una mayor resistencia y durabilidad, y la libertad de una gama de engranajes del 500 por ciento.

Para que os hagáis una idea, montar con un plato de 34t equivale a un rango de marchas 2×10 con 24-36 delante y un casete de 11-36. Los primeros grupos en presentarse fueron, fieles a la costumbre de SRAM, lo grupos tope de gama. Lo más elitistas: el XX1 y X01.

Rediseño de sus transmisiones

Cada uno de los componentes se había adaptado, evolucionado, para ofrecer un rango superior de desarrollo y 12 velocidades. Sin duda, el casete de 10-50 es el corazón del sistema Eagle.

Para poder añadir una marcha más en la transmisión, los piñones del casete están más juntos, así que la cadena debe ser más estrecha.

En su momento, uno de los requerimientos del casete es que necesitas una rueda trasera con buje compatible con el núcleo especial XD.

Sin embargo, con la aparición del grupo NX, el más accesible de todos los grupos de SRAM dotados de tecnología Eagle, también puedes montarlo en núcleos convencionales. El único pequeño hándicap es que desaparece el piñón de 10 por uno de 11 (11- 50 dientes).

Sabemos que SRAM hizo pruebas con el piñón de 9 dientes, pero no quedaron satisfechos de la cualidad de rodamiento, de funcionamiento y de resistencia al uso.

En cuanto al cambio, ofrecía ciertas adaptaciones respecto al cambio de 11 velocidades. El piñón superior pasaba a tener 12 dientes, pero ya no son X-Sync, para minimizar posibles problemas con el barro (lo que impedía tener una transmisión suave y precisa).

La posición del cambio es un poco más atrasada (respecto a uno convencional de 11 vel.), por ejemplo, para permitir cambiar al piñón de 50t. Con un piñón más grande, la cadena se desliza mejor y el desviador trasero alcanza el piñón de 50 dientes sin ser demasiado largo. Porque SRAM siempre ha alardeado de que la cadena Eagle es la más resistente del mundo.

Los eslabones de la cadena tienen un radio más suave, sin bordes afilados, ideados para reducir la fricción, el ruido y el desgaste. Todas las cadenas Eagle, doradas o negras, tienen el mismo acabado de titanio que el casete, para aumentar la durabilidad y suavidad. Estas cadenas son específicas para el grupo de 12 velocidades. Son un poco más estrechas que las de 11 vel.

Principales beneficios

Lo podemos montar sin necesidad de usar guiacadenas. La cadena, con el grupo en buenas condiciones de desgaste, nunca salta. Es realmente fiable. Muchos de los corredores de WC no emplean guiacadenas. Una muestra de confianza.

Con un plato de 34 engranado junto al 10 es fácil alcanzar los 40 km/h pedaleando, lo que puede ser una gran ventaja, especialmente cuando uno compite. Todo esto, combinado con la confianza del piñón de 50t en cuestas técnicas y pronunciadas, que te hacen tener siempre una bala en la recamará para no desgastarte con cadencias de pedaleo bajas.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4