Strade Bianche 2023, el retorno de Van der Poel
PUBLICIDAD Noticias Mega 1
Fotos: LaPresse / RCS.

Strade Bianche 2023, el retorno de Van der Poel

La Strade Bianche 2023 supondrá el regreso del flamante campeón del mundo de ciclocross al ciclismo de carretera, en una prueba que ganó en 2021 y que este año tiene 11 tramos de caminos sin asfaltar.

La Strade Bianche, al igual que la Omloop Het Nieuwsblad o la París-Niza, marcan el inicio de la temporada ciclista para muchos. Todo lo anterior, las carreras en Australia, el sur de Francia o España, pueden incluso a llegar a considerarse pretemporada.

Las carreras europeas del World Tour y el inicio de la campaña de clásicas suben el nivel en cuanto a intensidad y participación, en escenarios centenarios de la historia del ciclismo.

La Strade Bianche italiana, aún siendo una prueba joven (cumple 17 ediciones), reúne ya un elenco de participación al más alto nivel. Y este año será el escenario para el regreso de Mathieu van der Poel al calendario de carretera. Apenas un mes después de triunfar con su quinto Mundial de ciclocross.

El regreso de Van der Poel al World Tour

strade bianche 2023 favoritos

La carrera de este sábado en la Toscana supondrá una especie de transición intermedia entre los senderos del cx y el duro asfalto de la carretera. Van der Poel ha comenzado bien el año, rompiendo el dominio de Van Aert en los circuitos de barro y llevándose el trofeo más deseado del ciclocross, el Campeonato del Mundo.

Una buena dinámica que quiere refrendar en la carretera. La modalidad ciclistas que te da o quita todo y donde Van der Poel ha cumplido en las últimas temporadas con grandes triunfos: el pasado Tour de Flandes, podio en la Milán-San Remo o una etapa del Giro en 2022. Pero sin tampoco deslumbrar como han hecho en los últimos meses rivales directos como Van Aert o Pidcock.

La temporada 2023 es así muy importante para las aspiraciones de Van der Poel en la carretera. La modalidad de las tres en las que compite en la que más se quiere centrar en este año. Su calendario comienza en los sectores gravel de la Strade, una prueba que se adapta a la perfección a sus condiciones y en la que ya triunfó en 2021.

Otros favoritos a la Strade Bianche

El holandés de Alpecin tendrá enfrente a Tom Pidcock y Julian Alaphilippe. El primero volvió al asfalto en la pasada Vuelta a la Algarve, donde ganó una etapa, y fue quinto el sábado pasado en la Omloop belga. Mientras que el segundo, ganador de la prueba en 2019, parece haberse despojado del ‘peso’ que siempre supone el maillot arcoíris de campeón del mundo y ha comenzado 2023 con buenos resultados y un triunfo la semana pasada en la Ardèche Classic.

Es de reseñar la ausencia de Van Aert en el plantel de esta Strade Bianche 2023, como inicialmente estaba previsto. El belga no ha tenido unas vacaciones del ciclocross tranquilas y ha sufrido una enfermedad, de la que no han trascendido más detalles y que le impidió entrenar con normalidad en las últimas semanas. Retrasa así su aparición para la Tirreno-Adriático, que empieza este lunes, y su primera prueba de un día esta primavera será la Milán-San Remo el 18 de marzo. Tampoco estará Tadej Pogacar, centrado este año en competir de tú a tú a Vingegaard en la París-Niza desde este domingo.

Además de Van der Poel, Pidcock y Alaphilippe, la prueba italiana tendrá en la línea de salida de Siena a outsiders como Lutsenko, Pello Bilbao, Tiejs Benoot, Carlos Rodríguez o Matej Mohoric. Corredores que han rendido muy bien en este inicio de temporada y que saldrán el sábado a por todas, aprovechándose del menor marcaje.

El recorrido 2023: 63 km de sterrato

strade bianche 2023 recorrido y dónde ver

Como es habitual, el trazado de la Strade Bianche es duro, explosivo y ofrecerá imágenes espectaculares al espectador. Y en esta edición 2023 no será una excepción. el recorrido estará jalonada de 11 tramos de carretera sin asfaltar, de firma más o menos compacto, que en total suman 63 km, más de un 34% de la prueba. El resto es carretera en buen estado con algunos repechos y cotas que añadirán dureza a los sectores de gravel.

Como puntos calientes, de nuevo estarán el tramo de sterrato del Monte Sante Marie, a 40 km de meta y que tradicionalmente suele romper la carrera. O la subida al Colle Pinzuto a 17 de la conclusión. Pero la resolución de la carrera podrá tener lugar en las explosivas rampas de la subida a la célebre Piazza del Campo de Siena (Via Santa Caterina), con pendientes de hasta el 16%.

Se trata de un recorrido que no es muy largo (184 km), pero en la que el ritmo es alto y los ataques y alternativas son constantes en la última hora de carrera.

Horarios y dónde ver la prueba

La Strade Bianche 2023 se celebra este sábado 4 de marzo con salida y llegada en la ciudad de Siena. Comenzará a las 11:40 h de la mañana y la hora prevista de llegada tendrá lugar, aproximadamente, a las 16:30 h de la tarde.

Podrá verse en directo a través de Eurosport y de la app GCN+, ambos canales de pago. La hora prevista para el inicio de la retransmisión de la carrera masculina será a las 13:50 h en Eurosport 2 y Eurosport Player. Mientras que la prueba femenina lo hará a las 11:30 h de la mañana.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4