A prueba una de las ruedas más avanzadas, espectaculares y deseadas para los amantes del MTB, las Syncros Silverton SL que utilizan campeones como Nino Schurter o Tom Pidcock.
Desde que se lanzaron en el 2018 han sido una revolución en el mundo del XC, por ser un modelo único en fibra de carbono. Prueba de ello son los excelentes resultados obtenidos con ellas por los bikers del equipo Scott-SRAM, capitaneados por Nino Schurter (aunque este último las combina con las Silverton 1.0S convencionales en carrera). Asimismo, las Syncros Silverton SL se han montado también en la bici de Tom Pidcock. Aunque el campeón olímpico y vigente campeón del mundo de XCO ganó el pasado Mundial con un modelo prototipo de Princeton.
Hemos sometido a prueba la versión más actual de la joya de la corona de Syncros, con ancho interior de 30 mm. Sigue así la tendencia actual de un mayor ancho de llanta, para poder llevar neumáticos con una menor presión. Y, por tanto, poder aumentar el rendimiento, agarre y estabilidad en carrera.
Prueba: Scott Scale RC edición especial Solo Bici, una rígida para competición única
Syncros Silverton SL 2023: características principales
Aunque este ancho interior ha sido aumentado de 26 a 30 mm desde generaciones anteriores, el peso se ha mantenido en ambas versiones en torno a 1.280 g (por par).
La versión para carretera Capital SL acaba de renovarse, siendo fiel al mismo diseño monobloque
La fabricación de esta rueda me parece todo un hito en diseño y estructura. Primero se fabrica toda la rueda en carbono de alto módulo: aro, radios y cuerpo del buje. Y, por último, se coloca el mecanismo interior con sistema DT Swiss ratchet (modelo 240) que permite la compatibilidad de los nuevos bujes de la marca suiza. Gracias a eso se pueden instalar tanto núcleos Micro Spline de Shimano y XD de SRAM, con la que por defecto se entregan las ruedas en versión ratchet de 36D.
Además este tipo de buje me parece un acierto. Podemos realizar el mantenimiento a los bujes y, en caso necesario, poder cambiar los rodamientos fácilmente.
Ejes y estándar para discos
Las ruedas solo están disponibles con ejes 12×148 mm (trasera) y 15×110 boost y con anclaje center lock para discos de freno. Esta única compatibilidad, sin embargo, me ha acabado por limitar opciones a la hora de encontrar discos ligeros que estén a la altura de una MTB de competición.
Estos anclajes center lock no están incluidos en el juego de rueda. Y para el trasero es necesario el cierre sobre dimensionado tipo DT, el que apretamos con la llave de pedalier. Ya que el tipo Shimano, que apretamos con llave de piñón, no nos permite su instalación en el buje trasero.
Para un mayor rango de elección de discos, recomendar el uso de adaptadores center lock compatibles. Los hay desde 20 g y nos permite un complemento ideal de la rueda, instalando un disco ligero sin apenas añadir peso al conjunto.
Radios de carbono unidos a la llanta
Es quizás la característica por la que se han hecho famosas estas ruedas. Los radios son de tipo diametral en carbono continuo. Es decir, van de lado y además están unidos entre sí en sus cruces, lo más pegados al buje, para aumentar el nivel de rigidez.
Así, los radios quedan unidos a la llanta y al cuerpo del buje. De tal forma que no son reemplazables de la forma tradicional. Y tampoco podemos tensar en caso de descentrado de la rueda.
Contar con unas ruedas (llanta + radios + cuerpo de buje) de una sola pieza permite que la llanta carezca de agujeros. Solo cuenta con uno para poder instalar la válvula. De tal forma que no se necesita ningún tipo de kit tubeless. Y tampoco aumenta el peso o se complica el mantenimiento.
Siguiendo también con las necesidades actuales de los bikers, las llantas son hookless para proteger el labio del neumático en caso de impacto. Además, nos facilita mucho la instalación de los mismos.
Medidas y anchos compatibles
Destacamos los 35 mm de alto de la llanta para realzar la estética superior, a la altura de su poderío estructural.
El ancho máximo de neumático recomendado para las ruedas Syncros Silverton SL es de 2.4″. No recomendamos, tras realizar este test, el uso de un neumático de ancho inferior a 2.2″, ya que en ese caso la llanta quedaría demasiado expuesta a golpes de piedras.
El otro punto clave de estas ruedas es la aceleración, algo que Syncros ha puesto mucho énfasis en conseguir. Se mejora con la reducción de la parte exterior de la llanta, que llega al 30% en comparación con otras ruedas MTB de alta gama.
En marcha con las ruedas Syncros Silverton SL
Hemos entrenado y competido con las ruedas de competición de Syncros más avanzadas y su comportamiento totalmente especial, no comparable con ningún otro modelo de fibra, con estructura llanta-radio-buje convencional. Varios puntos a destacar tras la prueba:
- Rigidez y aceleración supremas: si bien es algo que se presupone de las mismas por su construcción, al montar con ellas el rendimiento es impresionante. Además, aceleran con una sensación de rueda peso pluma.
- El ancho de llanta de 30 mm: nos ha permitido poder rodar con cubiertas de 2.25″ en presiones de 1 bar delante y 1.1 detrás, con un rendimiento excelente y sin ningún problema frente a golpe o llantazos en la rueda trasera sin mousse. El sistema estanco del aro hace además que la Syncros Silverton SL carezca de cualquier tipo de fuga y permita un rendimiento superior del sistema tubeless.
- Comodidad: la construcción monobloque de las ruedas presupone una alta transmisión de vibraciones al ciclista, similar al de modelos sólidos de bastones. Pero las Silverton se desmarcan con una cierta flexión de los radios de carbono. Permiten aliviar este punto y ser, dentro de las ruedas de carbono de una sola pieza, las más cómodas que he probado. Los radios cuentan así con una ligera flexión, notando algún ruido en cuanto cogemos un bache al comenzar a rodar con ellas. Pero no hay nada que temer. Se va disipando con el paso de los kilómetros, asentándose todo el conjunto al movimiento del cuadro y el ciclista.
- Rigidez lateral: las he notado algo menos rígidas en este punto que otras ruedas similares en carbono.
Conclusiones: marcando la diferencia
La suma de todas estas peculiaridades dan como resultado un juego de ruedas exclusivo y diferente, con un rendimiento sobresaliente en aceleración, rigidez y capacidad de mantener la velocidad rodando. Una estructura muy robusta que ha permitido someterlas a todo tipo de situaciones sin ningún tipo de problema. Y que además las dota de una estética única.
La conducción se nota como si fuésemos sobre raíles, con buenos niveles de rigidez, el ancho de llanta y la estructura de una sola pieza de fibra.
Las podrás usar tanto en una rígida como en una doble. Por otro lado, hay que tener cuenta que, en el muy hipotético caso de una rotura grave o descentrado excesivo de la rueda, no hay forma de reparación posible. Por eso Syncros posee un programa que ofrece una nueva unidad de sustitución con un 50% de descuento.
LO MEJOR
· Diseño exclusivo, apostando por la estructura monobloque, que une llanta con radios y cuerpo del buje.
· Ruido inicial de los radios por la flexión, que con el paso de los kilómetros desaparece.
LO PEOR
· La exclusividad tiene un precio.
· En caso hipotético de rotura grave de la llanta o los radios no hay reparación posible. Pero Syncros ofrece un servicio de sustitución muy práctico.
Ficha técnica
Medidas: 29″
Material: fibra de carbono
Bujes: integrados. Center lock 110 / 148 mm. Componentes internos DT Swiss 240.
Compatibilidad: tubeless y cámara.
Anchura: 30 mm (también disponibles versión de 26 mm).
Núcleos compatibles: SRAM XD y Shimano Micro Spline.
Radios: carbono de una sola pieza.
Peso: 1.280 g / par.
Precio: 4.499,90 €.
Web: syncros.com