SystemSix, así es la esperada aero de Cannondale
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

SystemSix, así es la esperada aero de Cannondale

Hace apenas unos días pudimos asistir a la presentación mundial de la esperada y nueva bici aero de Cannondale, la SystemSix. Una bici de la que todo el mundo ya hablaba. Incluso que ya se había visto en competición usada por algunos de los miembros del Drapac P/B Cannondale. 

Fue en Girona, en donde junto al staff de Cannondale pudimos ver, conocer de cerca y probar a fondo esta nueva Cannondale SystemSix. Una espectacular bici de carretera que viene a animar todavía más  el creciente mercado aero.

Cannondale SystemSix 2019: alta tecnología

cannondale systemsix bici aero carretera

Los ingenieros de Cannondale nos hablaron sobre el meticuloso y laborioso proceso de desarrollo de esta SystemSix. La bicicleta se ha concebido como un todo, en el que el objetivo principal es no sólo conseguir la mejor penetración y menor resistencia al aire en el túnel del viento. Sino conseguir también el mejor rendimiento en cualquier circunstancia en la carretera. Algo que es sumamente complicado de conseguir y en donde afirman, esta bici es superior a su competencia más directa (otras bicis aero).

Este concepto de integración resulta especialmente interesante en una marca como Cannondale. Una compañía que ha sido pionera en implementar sistemas integrados en muchas de sus bicicletas a lo largo de su dilatada trayectoria. Sólo que hay que recordar algunas de sus soluciones «System Integration» como sus famosas potencias, ejes de rueda y horquillas Lefty en bicis de MTB, por ejemplo.

Manillar integrado

Esta nueva bici cuenta con seis pilares básicos en su estructura y que se han desarrollado de manera integral: cuadro, horquilla, tija de sillín ,manillar, potencia y ruedas. Están concebidas para que sus rendimientos específicos en términos de aerodinámica y rigidez se complementen de manera que conjuntamente, ofrezcan el mayor rendimiento y prestaciones posible.

El innovador conjunto integrado SystemBar por ejemplo, consiste en una sola pieza que integra la potencia y el manillar. Sin embargo y a diferencia de otros sistemas de integración de estos dos componentes, admiten diferentes longitudes de potencia (de 80 a 120 mm) y anchuras de manillar (de 380 a 440 mm) para adaptarlos a las necesidades de cada usuario, eso sí, con una potencia siempre de -17º para asegurar una superficie de la potencia totalmente plana y más aerodinámica.

Las ruedas más aerodinámicas

Cannondale systemsix prueba

Las ruedas, unas nuevas y revolucionarias HollowGram T64, también se han diseñado, como no, para contribuir al rendimiento aerodinámico de la Cannondale SystemSix y, al mismo tiempo, permitir confort  en marcha. Tienen un perfil de 64 mm y una anchura de 32 mm, que reduce las turbulencias de llantas más estrechas. Con estas medidas, Cannondale ha buscado una configuración perfecta para interactuar con neumáticos de 23 a 26 mm en un concepto desarrollado junto HED, una de las compañías más prestigiosas en lo que a ruedas y aerodinámica se refiere, todo un punto a favor de esta nueva bici.

Acorde con el perfil «performance» de esta nueva aero, Cannondale comercializará la nueva SystemSix en sus versiones de gama más alta (con cuadros de carbono en alto módulo) con los famosos medidores de potencia Power2Max pre-instalados en la araña de los platos, de forma que quienes quieran disponer del sistema más preciso de entrenamiento podrá hacerlo sin el desembolso económico añadido que eso supone sobre cualquier otra bici de serie.

Ejes pasantes SpeedRelease

Otras aportaciones tecnológicas interesantes son los ejes pasantes SpeedRelease, que permiten una extracción rápida de la bicicleta por la parte inferior de la puntera. Cannondale ya ha utilizado este modelo en su reciente novedad en MTB, la F-Si HiMod.

De esta forma, es posible tener una bici de carretera con ejes pasantes, con el aumento de rigidez y precisión en la conducción que ello comporta por ejemplo. Además, se evita el tiempo añadido que supone la introducción y extracción de la rueda con ejes pasantes convencionales.

El cuadro de la SystemSix posee, cómo no, cableado interno total, de forma que no se ve ni un sólo centímetro de cable fuera del cable. Esto contribuye al rendimiento aerodinámico y a una estética impecable.

Pruebas en el túnel del viento

Se han hecho pruebas en el túnel del viento, en los cuales los resultados resultaron sorprendentes, aseguran una ventaja sustancial en todo tipo de terreno en cuanto a aerodinámica se refiere en una bici, conviene recordar, que sólo se va a comercializar en versión de frenos de disco.

Respecto a las ventajas aerodinámicas, los ingenieros de la compañía de Pensylvania aportaron numerosos datos. Algunos de los más reveladores fueron los obtenidos tanto en diversas pruebas del túnel del viento como en carretera.

En una distancia de 200 m al sprint, la SystemSix fue capaz de superar en algo más de 7 metros a una bici equiparable de su mismo peso. Rodando a una velocidad de 48 km/h por ejemplo, comparada con su hermana escaladora SuperSix Evo, la SystemSix requiere de 5o vatios menos. Estos son sólo algunos de los ejemplos que revelan la velocidad superior que permite alcanzar por un lado o bien, los vatios que permite ahorrar para ir a una misma velocidad, convirtiéndose en una bici realmente eficiente. 

En marcha

En marcha, la nueva SystemSix nos pareció una aero con interesantes tintes de polivalencia, algo que para el usuario debe tenerse muy en cuenta. A menudo, nos podemos encontrar con bicis aeros de gran rendimiento contra el viento pero que por su configuración, son muy específicas. Pierden eficiencia notablemente en las subidas, en aceleraciones, son pesadas o desde el punto de vista de la geometría, requieren de una postura sobre ellas demasiado exigentes.

Con la nueva Cannondale hemos tenido la sensación de mantener un cierto equilibrio entre todos los aspectos que requieren los ciclistas exigentes con su rendimiento. Es rápida y reactiva, ligera y no desentona en las subidas (obviamente sin llegar a las prestaciones de bicis escaladoras) Mientras que en el llano y a altas velocidades, es un auténtico misil como no podía ser de otra manera.

Primera valoración

En este sentido, nos parece una de las aero más avanzadas del mercado en términos aerodinámicos. Pero al mismo tiempo, también de las más polivalentes en su segmento. Un aspecto que desde luego, no es nada fácil de conseguir ni de encontrar en este mercado (aunque no imposible)

La nueva SystemSix estará disponible en septiembre de 2018 y partirá de los 3.999 euros del modelo Carbon Ultegra a los 10.499 euros del modelo Dura Ace Di2, con cuadro Hi-MOD Ballistic carbon.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4