La Vuelta de la pandemia toca a su fin: 18 días, 2882 kilómetros y más de 2000 PCRs negativos después llega a Madrid sin sobresaltos y un justo vencedor. La victoria es para el ciclismo, en general, y para Roglic, en particular. El esloveno revalidó el primer puesto que logró el año pasado y no … Leer más
Habemus ganador de la Vuelta. Y es el mismo que el año pasado, al fin un poco de la vieja normalidad en tiempos de pandemia y campeones inesperados. Primoz Roglic, que siempre está ahí desde que irrumpió entre los mejores la primavera del 18, se subirá a lo más alto del podio en Madrid, aunque … Leer más
El esprínter es la raza más potente y rápida del pelotón, se especializa en esfuerzos cortos. El escalador es una clase ligera y resistente, para puertos largos. El passista, así apodan en Italia a los que pasan la montaña y tienen una buena punta de velocidad, guarda un poco de las dos. Magnus Cort Nielsen … Leer más
El cambio generacional ya es definitivo. En el año de la pandemia una cuadrilla de veinteañeros ha asaltado la élite del ciclismo. Y pocos equipos aglutinan tanto talento joven como el UAE-Emirates, desde Pogacar hasta Jasper Philipsen, ganador de la etapa más larga de la Vuelta en Puebla de Sanabria. A los 22 años, los mismos … Leer más
«Están locos estos romanos», que decía Obelix. No lo estaban tanto si decidieron ampliar sus dominios hasta Galicia. Las minas de oro, que agotaron hasta la última pepita, el vino, que se bebieron por todo el Imperio, y las aguas de propiedades curativas motivaron la romanización. Y su legado sigue presente en dos ciudades milenarias, … Leer más
Tan cerca de Fisterra, donde el fin del mundo, y del Monte Pindo, de leyendas celtas, el Mirador do Ézaro contempla la inmensidad del Atlántico, que en los días malos rompe con virulencia contra la Costa da Morte, llamada así por la cantidad de naufragios documentados desde Muros a Malpica. No encalla Primoz Roglic en … Leer más
Ni Roglic, ni Carapaz, el protagonista en L’Angliru fue un espigado inglés que no entraba en ninguna quiniela antes de empezar la Vuelta. Se llama Hugh Carthy, nació en Preston hace 26 años y presenta su candidatura. El puerto más duro del mundo –o eso nos quieren hacer creer– no abrió las diferencias esperadas entre … Leer más
Decepción. Es la única palabra que me sale después de casi cinco horas delante de la televisión esperando algo en la etapa reina de la Vuelta: cinco horas, cinco puertos y ni un solo ataque de los cinco primeros en la general. En La Farrapona ganó David Gaudu, el más fuerte de la fuga, y … Leer más
No hay repecho que se le resista. Solo le falta un maillot, el de la montaña, para hacer pleno. Primoz Roglic lo quiere todo el día después de cumplir 31 años: la etapa, el verde y, claro, el rojo. El esloveno vuelve a ganar, esta vez en un esprint cuesta arriba, su especialidad. Abre gas … Leer más
La Vuelta se toma una truega. Ocho días sin descanso fatigan a cualquiera. En los campos de Castilla sopla el viento de cara y el pelotón se relaja. No del todo. El Deceuninck-Quick Step controla a los dos fugados, condenados desde la salida en Castrillo del Val, donde el Cid. Y no llegan hasta Aguilar … Leer más
“Nunca subestimes el corazón de un campeón”. La frase es de Rudy Tomjanovich. Sus Houston Rockets lograron el anillo de la NBA en el 94 y, un año después, revalidaron el título cuando casi nadie contaba con ellos. Primoz Roglic también tiene corazón de campeón. Lo más fácil hubiese sido refugiarse en algún lugar perdido … Leer más
El caso de Michael Woods llama la atención por su tardía irrupción en el pelotón. El canadiense iba para figura del atletismo. Mediofondista con récords nacionales en la milla y los 3000 metros, ganó la medalla de oro en los 1500m del Panamericano júnior 2005, pero una fractura por estrés en su pie izquierdo le … Leer más
El Superdomingo ciclista de la pandemia no fue tal. De los tres eventos programados fallaron dos: la París-Roubaix se canceló hasta 2021 y el gobierno francés dejó a la Vuelta sin el Tourmalet. Unipublic llevó la carrera hasta Formigal, un puerto que no asusta, pero en el que pasan cosas. Si en 2016 Quintana remató … Leer más