La responsable de marketing de Bosch, Tamara Winograd nos aseguró en una entrevista exclusiva para Solo Bici, que los planes de crecimiento del fabricante de motores eléctricos son brutales. Esto nos llevará, según ella, a un futuro en el que veremos muchas más bicis eléctrica en los caminos y senderos, no sólo en las ferias. Vemos con más detalle su opinión y la postura oficial de Bosch en torno a las eBikes.
Solo Bici – ¿Cuánto tiempo lleva Bosch trabajando con motores para eBikes?
Tamara Winograd – Bosch eBike Systems fue fundada en 2009 como compañía incipiente dentro del grupo Bosch. Presentamos entonces nuestro primer motor eBike precisamente aquí, en Eurobike, en el año 2010. Estaba compuesto de unidad generadora, batería y pantalla, junto al cargador.
SB – La actividad de Bosch parece imparable. ¿Nos puedes hablar sobre vuestras expectativas de crecimiento de cara a próximos años?
T.W. – Hemos estado creciendo mucho desde que arrancamos y especialmente en los dos últimos años. Por todo ello, esperamos un crecimiento de dos dígitos para los próximos. El motivo de nuestras expectativas lo basamos en varios datos objetivos, pero también en ejemplos como que en Alemania el 11 % de las bicicletas son eBikes y esperamos que crezca hasta el 30 % en pocos años. En Países Bajos, por ejemplo, el porcentaje es del 20-25 %. Si lo comparamos con la totalidad de Europa, que es de un 6 %, podemos pensar sin demasiado temor a equivocarnos en un enorme potencial de futuro para este tipo de bicis, asistidas por un motor eléctrico.
SB – ¿Cuál es vuestro mercado más fuerte en la actualidad?
T.W. – En este momento estamos muy fuertes en el centro de Europa. Se espera no obstante un mayor crecimiento en el sur y el norte, es decir, Italia, Francia, Reino Unido y Escandinavia. También los mercados de Estados Unidos y Canada nos resultan muy interesantes, por lo que hemos abierto una oficina recientemente en USA. Tampoco podemos perder de vista el mercado de Asia y Pacífico, donde países como Japón o Australia pueden darnos buenas oportunidades de negocio en cuanto el interés crezca de manera decidida en ellos.
SB – ¿Qué tienes que decir a los que afirman que las eBikes no son bicis ni mountain bikes de verdad?
T.W. – Primero quiero dejar claro que nosotros no decimos que cada ciclista debe tener una eBike. Cada país tiene su propio mercado, y éste se suele ajustar a la realidad. En los Países Bajos, por ejemplo, el mercado de eBikes es el 20-30 % respecto al resto de Europa. Cada uno por tanto debe escoger la opción que más se ajuste a sus necesidades. En todo caso, diría a esta gente que antes de nada intenten probar una eBike por montaña y que si les gusta, estaremos encantados de tenerle como nuevo cliente y si no, no pasa nada. Nos encanta la idea de que todos los ciclistas se respeten mutuamente aunque opinen diferente, así pensamos en Bosch.
SB – ¿Cómo ves el futuro en el mercado de las eBikes de montaña?
T.W. – Todos los fabricantes involucrados en eBikes ofrecemos una amplia gama de modelos y posibilidades, pero esta oferta irá en claro aumento en los próximos años, puesto que es un mercado todavía muy joven. Espero ver muchas más eBikes, no sólo en la tienda, sino en los senderos y caminos de todo el mundo, y creo que vamos por el buen camino para ello. Espero también que la mayor presencia de este tipo de bicis abra al mismo tiempo nuevas oportunidades a nuestro mercado, pues permite que más gente use también la bicicleta, y eso debe percibirse siempre como algo positivo para todos.
SB – ¿Cuáles son las mayores dificultades con las que se encuentra la evolución de las eBikes?
T.W. – Creo que lo más importante para que este mercado tenga un buen desarrollo y homogéneo es que se regularice en todas partes el límite de los 25 km/h para las eBikes. Pero por otro lado, sería importante conseguir que mejoremos en nuestra sociedad todo el tema de la movilidad en nuestras bicicletas y las facilidades que las instituciones nos den para ello. Esto es importante sobre todo para los que se mueven en bici por ciudad. Poder movernos en bicis a los sitios con carriles específicos, la posibilidad de subir la bicicleta al tren, etc. Otro aspecto importante y un desafío en sí mismo es la evolución técnica del material. Bicis eléctricas cada vez más ligeras, motores más reducidos que harán que estas bicis sean todavía más atractivas de lo que lo son hasta ahora. Con todo ello, espero que el futuro de las eBikes sea, simplemente, espectacular y que Bosch esté allí para formar parte importante de esta evolución..