El POC Kortal Race MIPS es el nuevo caso de alta gama para Mountain Bike con tecnología electrónica de alta seguridad. Además de la membrana de alta protección de impactos MIPS, incluye un chip localizador para facilitar la asistencia de los servicios de emergencia en caso de accidente.
El pasado mes de marzo POC lanzó al mercado su nuevo casco para MTB Kortal Race y Kortal Race MIPS. Un modelo recomendado para la práctica de Enduro, All Mountain o rutas técnicas con e-bikes, debido a su mayor superficie de protección, que incluye las zonas lateral y occipital de la cabeza.
En Solo Bici ya tuvimos un primer contacto con este casco y con las nuevas gafas POC Devour, otra de las grandes incorporaciones al catálogo 2021 de la marca sueca de accesorios y ropa para ciclistas. Pero ha llegado el momento de dejar un poco de lado las cuestiones más teóricas y técnicas del casco, que puedes consultar en el anterior artículo, y centrarnos en contarte qué nos ha parecido el casco, tras probarlo a fondo durante varias semanas en nuestras rutas habituales.
POC Kortal Race MIPS: ajuste

A la hora de ponerse este nuevo POC Kortal Race MIPS nos encontramos con un ajuste convencional de correas y hebilla, bastante sencillo pero eficaz. Logra atar bien el casco a la cabeza y evita que se mueva con el traqueteo de obstáculos o tramos de rocas.
No nos ha gustado tanto que las correas se queden tan separadas de la cabeza, debido al anclaje de éstas en el borde del casco, en lugar de dentro. De esta forma, es imposible ponerse las gafas con las patillas por fuera de las correas, teniendo que hacerlo por dentro. Nosotros siempre recomendamos ponerse las gafas con las patillas por fuera de las correas. Esto evita que, en caso de caída, se queden enganchadas, se tuerzan o rompan, pudiéndonos dañar cara y ojos con el cristal de las lentes o con la propia patilla.
Además del ajuste frontal, el posterior se realiza con una pequeña ruleta micrométrica que es bastante precisa y se queda fija en todo momento durante la marcha. Además, su colocación se puede regular en altura, en tres posiciones. Si tu nuca es alargada, te recomendamos elegir la más baja de todas. De lo contrario, quedará escondida muy arriba y será muy difícil moverla con el dedo.
Protección

Hay que aclarar que probamos la versión más exclusiva del POC Kortal Race, esto es, con la membrana de alta protección MIPS. Esta membrana, de color amarillo, se ha colocado entre las almohadillas y el propio cuerpo del casco, perfectamente integrado y sin posibilidad de molestar al ciclista. El modelo tiene también una versión sin MIPS, 50 euros más barata (200 €).
El ejemplar que llevamos a nuestro test es el de la talla M, para circunferencia de cabeza de 55 a 58 cm. Si siempre has usado esta talla de casco, pero tu cabeza es fina y alargada, es posible que te venga mejor una talla S (51 y 54 cm). El casco es grande y la sensación estética que deja es de casco bastante abultado una vez puesto. Además, deja un pequeño hueco en los laterales, entre la cabeza y la almohadilla, aunque no implica desajuste si apretamos un poco más la ruleta trasera.

Por lo demás, es un casco que, sobre la marcha, da la sensación de tener todas las partes de la cabeza protegidas, desde los laterales hasta la nuca. La visera es grande, extraíble y una de las señas de identidad del modelo. La puedes ajustar en cuatro posiciones diferentes, empujándola hacia delante o hacia atrás a través de un carril integrado en la carcasa, con cuatro topes. La posición más baja se queda, para nuestro gusto, muy arriba, por lo que no nos tapa lo suficiente de los rayos de sol o de las gotas de lluvia. Que la visera se queda tan arriba, en caso de no llevar gafas, puede entorpecer bastante la visión en momentos de sol bajo, como el amanecer o el atardecer.
Peso

Para pesar 390 gramos (tallas S y M), el casco se siente muy ligero. Es uno de los puntos fuertes del modelo y una de las razones más importantes por las que pueda merecer la pena pagar 250 € por él. Hay cascos de Enduro que siempre penalizan por su molesta sensación de gran peso, que acaban por generar incomodidad.
En este sentido, POC ha hecho un gran trabajo a la hora de diseñar y construir tanto esqueleto como carcasa, y elegir materiales como el policarbonato, la espuma EPS o la aramida, en el caso de la estructura interna. En ocasiones, y si no fuera por su mayor superficie de protección lateral o trasera, parece que llevemos puesto un casco de XC o de carretera.
Sistema de ventilación

El tercer pilar de un buen casco de Enduro, Trail o similar es la ventilación. No es fácil dar con un equilibro entre este factor y una buena protección. Pero en este caso el POC Kortal Race MIPS lo logra con éxito.
Hemos aprovechado la llegada del buen tiempo y la subida de temperaturas para probar la eficacia de su sistema de ventilación de 17 aberturas. El flujo de aire es bueno y se lo debemos a la disposición estratégica de agujeros en todas las zonas de la mitad superior de la carcasa, con bordes en diagonal para acelerar la entrada del aire.
No hemos notado un excesivo calor en la cabeza, ni creemos que el casco provoque una gran sudoración. Es un casco muy apto para verano o para cualquier otra época del año.
Otros detalles: localizador para emergencias o transporte
Una de las razones de la exclusividad del Kortal Race es que incorpora el sistema electrónico de localización de víctimas Recco. Usado en los cascos de esquí como dispositivo localizador de esquiadores accidentados por avalanchas, el Recco tiene un reflector pasivo instalado, que no emite señal, sino que sólo la recibe. Es un pequeño circuito electrónico integrado en la carcasa del casco, compuesto de una antena de cobre y un diodo que rebota la señal del radar detector que tienen los servicios de emergencia. En este artículo de Solo Nieve puedes conocer más detalles sobre el Recco.
En caso de caída o accidente en una zona aislada, los equipos de emergencia pueden hacer uso del radar Recco para buscar al biker accidentado, mediante las señales acústicas que este emite al detectar la ubicación del herido.

Asimismo, el Kortal Race MIPS también tiene conectividad twiCEme. A través de la app del servicio, disponible en la Play Store de Google o en la App Store de Apple, el usuario introduce sus datos personales e información vital muy útil en caso de que pueda ser atendido por los servicios de emergencia, como el grupo sanguíneo, si se es donante de órganos o si se tiene alergia a algún medicamento.
Una vez creado tu perfil con toda esa información, puedes transferirlo mediante protocolo de comunicación NFC acercando al móvil al logo de twiCEme pintado en la carcasa del casco (el asterisco con las ondas de antena). En caso de que tengas un accidente y necesites asistencia, el personal de emergencia podrá obtener tus datos rápidamente con sus teléfonos móviles mediante esta conexión NFC.
Apto para gafas grandes o máscaras
El casco POC Kortal Race MIPS viene incluido con bolsa de transporte de tela y se puede llevar enganchado en una mochila de hidratación o similar sin problemas. Además, la forma especial de la visera permite encajar las gafas introduciendo las patillas por sus extremos, para aquellas situaciones puntuales en las que no necesitemos su uso. Por último, su diseño permite llevar también máscara o gafas de gran pantalla.
Valoración final del test

El nuevo casco de enduro de POC, el Kortal Race con MIPS, otorga una gran protección, no se siente pesado a pesar de arrojar 390 g en báscula y su ventilación es buena. Es un casco cómodo para practicar rutas de MTB técnicas y radicales en cualquier época del año. Pero hay margen de mejora en su ajuste frontal, que imposibilita que se puedan llevar las gafas puestas por encima de las correas. Atención a la elección de la talla, ya que la M puede ser grande para cabezas finas y alargadas.
Lo mejor: casco de gran protección ligero, buena ventilación, dispositivo localizador integrado.
Lo peor: tallaje algo grande, Carcasa voluminosa, imposibilidad de llevar las patillas de las gafas puestas por fuera.
POC Kortal Race MIPS: características
Material: policarbonato, EPS, aramida // Tallas: S (51-54 cm); M (55-58 cm); L (59-62 cm) // Peso: 390 g (talla M) // Colores: naranja, blanco, verde y negro-blanco // Precio: 250 €.
Más información: pocsports.com