El equipo Tinkoff-Saxo ha revelado hoy en un comunicado de prensa la nueva estructura de su cuerpo técnico, que quedara descabezado recientemente con la suspensión y posterior despido de Bjarne Riis. Curiosamente, el gran beneficiario del movimiento de fichas es uno de los factores de discordia entre el patrón ruso Oleg Tinkov y el técnico danés: Steven De Jongh.
No hace ni tres semanas, el exciclista y preparador neerlandés desató las iras de Tinkov durante Tirreno-Adriático. En la ronda italiana, el díscolo millonario estaba descontento con su dirección y con los resultados obtenidos por sus líderes Alberto Contador y Peter Sagan. Ni corto ni perezoso, descalificó a De Jongh e increpó a Riis buscando una reacción. Ésta llegó mediante un triunfo de etapa de Sagan que, no obstante, fue insuficiente para evitar que el danés perdiera su cargo como mánager del equipo. Dicho rol desaparece en la nueva estructura del equipo: para reemplazarlo, el hasta ahora CEO, Stefano Feltrin, tomará “un papel más activo” en la gestión técnica, mientras Steven De Jongh se convertirá en jefe de los directores deportivos. “La noción de ‘mánager del equipo’ no existe en nuestro nuevo organigrama: como Oleg Tinkov señaló, está anticuada”, aseveró Feltrin.
Durante la tarde de hoy viernes, tres de los principales corredores de Tinkoff-Saxo han publicado sendos mensajes en sus páginas de Facebook respaldando la reorganización del staff del equipo. Alberto Contador, Peter Sagan e Ivan Basso han seguido el mismo patrón, adjuntando la imagen del cuerpo técnico en formación a un texto en su idioma natal traducido posteriormente al inglés en el cual expresaban sus ambiciones de futuro y su convencimiento de que la nueva estructura les ayudaría a hacerlas realidad. Como quien se mira en el espejo por la mañana para hablarse o sonreírse, tratando de insuflarse energía positiva. La coordinación de las publicaciones delata que no han sido espontáneas.