La firma de Waterloo lanza su primera bicicleta cien por cien gravel con un paso de rueda de hasta 45c. Trek acaba de presentar la Checkpoint. Se trata de la primera bicicleta auténticamente gravel de su catálogo. El cuadro se comercializará en dos versiones (hombre y mujer), en diferentes montajes y con obe carbono o aluminio (con horquilla de carbono). Como mandan los cánones de esta disciplina, la Checkpoint se ha concebido para montar ruedas anchas, de hasta 45c en este caso, así como guardabarros, portabultos y bolsas tipo bikepacking. Todos los montajes vienen equipados con frenos de disco hidráulicos (excepto los montajes más económicos en cuadro de aluminio) y ejes pasantes en las ruedas. El cuadro cuenta con una geometría compacta, con amplia distancia entre ejes y un tubo superior relativamente corto y alto para favorecer un pilotaje cómodo y adecuado a las largas distancias.
En este sentido, Trek innova con la inclusión del sistema de punteras Stranglehold, un tipo de ajuste trasero para la rueda, que permite regular a gusto del ciclista la geometría de la bicicleta o incluso montar una transmisión singlespeed. El cuadro de carbono cuenta con la famosa tecnología propia IsoSpeed; una tecnología que, instalada en la unión del tubo vertical y los tirantes, permite un cierto grado de absorción de los impactos para hacer la bicicleta más cómoda.
La Trek Checkpoint estará disponible en dos montajes con cuadro full carbon –SL6 y SL5–, con precios de 3.799 € y 2.999 €, respectivamente. Además, habrá disponibles dos opciones de montaje con cuadro de aluminio –ALR 5 y ALR 4–, con precios anunciados de 1.999 € y 1.599 €. Para mujer, la marca lanza dos versiones, una en carbono (2.999 €) y otra en aluminio (1.999 €). También se puede conseguir el kit de cuadro y horquilla, tanto en carbono como en aluminio. Más información en la web de Trek.