La joven biker Luisa Daubermann se ha impuesto en la Mediterranean Epic 2023 a bordo de una Trek Supercaliber personalizada, demostrando una vez más que es la próxima gran figura del Cross Country internacional.
Al igual que hemos hecho con el ganador en categoría élite masculina, hemos estado presentes en la Mediterranean Epic y nos hemos traído el bike check de la bicicleta de la ganadora, la joven ‘perla’ del Cross Country Luisa Daubermann.
La corredora del Trek Future Racing, el equipo Sub-23 ligado a la firma norteamericana, ha dominado la carrera castellonense a su antojo, imponiéndose en tres de las cuatro etapas. Para ello, se ha servido de una Trek Supercaliber ligeramente adaptada respecto al montaje de serie y con curiosas soluciones para optimizar su rendimiento en competición.
Con tan solo 20 años, Luisa Daubermann comienza a granjearse un palmarés destacable con cuatro títulos nacionales, un sub campeonato del mundo Júnior y buenos resultados en la Copa del Mundo de XC. Sin duda parece llamada a dominar el MTB de los próximos años tanto en la modalidad más explosiva (XCO) como en la larga distancia (XC Maratón).
Veamos en detalle cómo es su Trek Supercaliber.
Cuadro
Se nos agotan las palabras para definir el éxito de la Trek Supercaliber. Es la concepción de Trek de lo que es el Mountain Bike de máxima competición y se ha convertido en una de las bicicletas más exitosas cuando se trata de colgar un dorsal al frente.
El cuadro de la Trek Supercaliber de Luisa Daubermann está elaborado a partir de fibra de carbono OCLV Mountain y , por supuesto, cuenta con el sistema de suspensión trasera integrada IsoStrut que concede 60 mm de recorrido.
La talla a la que recurre Luisa Daubermann es la S, lo que implica una ligera curvatura del tubo horizontal para dar cabida a la suspensión trasera y la cinemática general.
Por supuesto, el cuadro es compatible con el montaje de dos portabidones, aunque como vemos en las imágenes, la corredora alemana sólo emplea uno.
Transmisión
Lo mejor de lo mejor. Grupo SRAM XX1 Eagle AXS en acabado rainbow para la ganadora de la Mediterranean Epic. Combina un cassette de 10-52 con un plato de tan solo 32 dientes, sin duda un desarrollo mucho más escalador que los que hemos visto en las bicis de la categoría masculina. El plato viene acompañado de un potenciómetro Quarq integrado.
SRAM también aporta el set de frenos con su grupo Level Ultimate para XC de alta gama.
Suspensión
Además del cartucho IsoStrut trasero de 60 mm de recorrido, delante recurre a una horquilla RockShox SID Ultimate SL de 100 mm y barras de 32 mm, la versión más ligera y racing de la marca. Ambos elementos se bloquean desde un mando dual en el manillar.
Ruedas
Respondiendo al XC de última generación, encontramos un juego de llantas DT Swiss XRC 1200, una de las opciones más deportivas y exclusivas de la firma suiza. Los aros son de fibra de carbono y el ancho interno es de unos generosos 30 mm.
Con unas llantas tan anchas, sorprende la elección de unas cubiertas Bontrager XR1 Team Issue de tan solo 2.20 pulgadas delante y detrás.
Periféricos
Luisa Daubermann recurre al sello Bontrager, la firma de componentes asociada a Trek, pero en su gama más exclusiva y competitiva, RSL o Race Shop Limited. Así, el manillar RSL, de carbono y con la potencia integrada, o la tija rígida RSL de 31,6 mm son muestra de ello. Sorprende que ni el ganador masculino ni la femenina hayan optado por montar una tija telescópica en una prueba de alta exigencia técnica como la Mediterranean Epic.
El sillín es el mismo que encontramos en el montaje de serie tope de gama, un Bontrager Verse Pro con railes de carbono.
Los pedales son unos Time Atac XC 8, con cuerpo de carbono, eje de titanio y un peso de 286 gramos.