UAE Tour: Un cartel que soñaría cualquier gran vuelta
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

UAE Tour: Un cartel que soñaría cualquier gran vuelta

Era cuestión de tiempo que en los países del entorno pérsico hubiese una carrera WorldTour de primer nivel. El poderío económico de los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí o Kuwait es demasiado tentador como para pensar que la UCI y las grandes empresas organizadoras -en este caso, RCS, la misma del Giro- iban a pasar de largo. Tenían que entrar en el escalafón más alto sí o sí.

Y de esas circunstancias ha nacido el UAE Tour. Una carrera de nuevo cuño que básicamente supone la unión del Tour de Dubai con el Tour de Abu Dhabi. Dos emiratos que ya llevaban años apostando por traer a los principales equipos y ciclistas del pelotón mundial. Una vez se conoció la noticia, era de esperar una participación realmente espectacular.

Como va a ser. Esto tiene un contrapeso, y es que pruebas como la Volta ao Algarve y la Vuelta a Andalucía se ven afectadas por la pujanza de la ronda emiratí. Chris Froome, Vincenzo Nibali, Alejandro Valverde, Tom Dumoulin -los tres últimos se verán las caras en el Giro- y sprinters del nivel de Elia Viviani y Marcel Kittel han sido confirmados hoy mismo por la organización. Difícilmente podría pensarse en una nómina mejor de participantes.

Además, la carrera llega detrás del Tour de Omán, que es de la competencia (ASO) pero sirve para que un buen puñado de equipos aproveche una quincena por la zona. Vamos, que abarata los costes. Por si la primera línea de participantes pareciese poco, también han dado a conocer otro ramillete más de nombres de peso: Richie Porte, Michał Kwiatkowski, Wilco Kelderman, Remco Evenepoel, Primoz Roglic, Caleb Ewan y un UAE Team Emirates dirigido por Matxin que irá con Fernando Gaviria y Alexander Kristoff.

La carrera se compone de siete etapas. Una crono por equipos para empezar y, después, tres días para sprinters y otros tantos donde probablemente los velocistas lo tendrán muy complicado para llegar con opciones a meta. La tercera etapa en Al Ain, la cuarta con final en ese repecho de Hatta Dam -250 metros al 18%- y la sexta y decisiva darán oportunidad de lucirse a los hombres más completos. En definitiva, el UAE Tour tiene toda la pinta de convertirse en un nuevo polo del ciclismo mundial a principios de temporada como ya lo es el Tour Down Under en febrero o China en octubre. Cosas de la globalización.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4