Pocas marcas como POC han sabido labrarse tan buena imagen en tan poco tiempo, convenciendo por dos de las cualidades que muchas otras firmas llevan mucho más años intentando identificar con sus productos: innovación y seguridad Desde su nacimiento en 2005, la firma POC se ha hecho un hueco en el mercado, al ofrecer productos de una estética sofisticada, con la seguridad como uno de los pilares.
Una de las frases más recurrentes en según qué sectores y en según qué personas es que ya está todo inventado y que hay poco que hacer. Por fortuna, de vez en cuando surgen agradables sorpresas que rompen con este pensamiento, y el caso de POC es uno de ellos. Nacido en Estocolmo, este fabricante de artículos de gama alta de deportes de invierno y ciclismo ha conquistado el mercado desde su primera puesta de largo, de la que ya hace once años. Tras esta firma de referencia se encuentra su fundador, Stefan Ytterborn. Un hombre de negocios que venía del mundo de la consultoría y del marketing, que fue director creativo mundial de la prestigiosa agencia de publicidad TBWA y que desde su mente privilegiada ideó campañas tan exitosas como las de la marca de Vodka Absolut Winter, por poner un ejemplo.
DESDE SUECIA ASEGURAN QUE ESPAÑA ES UNO DE SUS MERCADOS PRINCIPALES
La misión de POC en el mundo es clara: reducir las consecuencias de los accidentes y salvar vidas, “estos son nuestros dos principales objetivos”, para lo que fue clave la creación del Laboratorio POC. Un foro científico y de innovación, que ya de inicio convocó y sedujo a algunas de las mentes más brillantes en medicina y seguridad, quienes pusieron su granito de arena a nivel de asesoramiento para que POC pudiera seguir cumpliendo su misión. “El Laboratorio POC, ahora Laboratorio Watts, considera el rendimiento y la aerodinámica fundamentales, y de esta forma hemos podido dar un enfoque más científico e innovador a nuestros productos”, apunta Ytterborn.
Después de tres años asentándose en el mercado de los deportes de invierno –su implantación en España fue espectacular– lanzaron su colección de ciclismo. Y no lo hicieron atacando uno de los campos que les podría abrir rápidamente muchas puertas, sino un sector como el descenso, con una primera colección downhill. En 2010 ya se atrevieron con una colección de enduro y hace tres años dieron el salto definitivo en el deporte de las dos ruedas sin motor con su primera colección de carretera, y el patrocinio del equipo Cannondale, lo que les ha dado una mayor visibilidad a escala mundial y les ha abierto todas las puertas, si es que alguna se les resistía. El patrocinio a los mejores atletas lo han tenido siempre muy claro en POC. Basta ver su catálogo de invierno o su trayectoria en el ciclismo desde 2008. “Nosotros trabajamos en estrecha colaboración con los atletas, ya que son la mejor fuente de información que tenemos y nuestra mejor fuente de asesoramiento en la puesta a punto de nuestros productos.
LA MARCA SUECA CON UN LABORATORIO, SU FORO CIENTÍFICO Y DE INNOVACIÓN
Para nosotros, este feedback es básico”, explica el fundador de una firma sueca, sí, pero de vocación universal. Todos los artículos se diseñan en Suecia, donde se realizan los prototipos en impresoras 3D y después hay algunos componentes que se obtienen de países como Italia (las lentes) o Japón (el policarbonato de los cascos), para después fabricar en las mejores fábricas.
Fieles a este principio han confeccionado a lo largo de su historia un catálogo amplísimo de productos, que ofrece al ciclista todo lo que puede necesitar para practicar su deporte: cascos, gafas, guantes, calcetines, culottes, maillots, bidones… Pero, de todas sus creaciones, hay cuatro que han marcado un antes y un después en la historia de la firma. De entrada, la primera colección de DH de 2008, por su estética, por su elevada seguridad y por los avances tecnológicos que incorporaba. Después la aparición del Trabec, un casco ya más apto para todo el mundo, y más recientemente el casco Octal y las gafas de carretera, con los que han conquistado el mercado; sin olvidarnos de iniciativas como POC Avid, con creaciones tan interesantes como el chaleco Airbag, con luces de led integradas en el tejido para aumentar la seguridad de los ciclistas, o un sistema de localizador desarrollado con Recco, que permitía rastrear 30 hectáreas por minuto en una búsqueda con helicóptero.
Iñaki Zuñiga, director general de General Outdoor, distribuidora de POC, recuerda que cuando conoció POC en la ISPO de 2005 le pareció una iniciativa brillante y un tanto “alocada”. Hoy POC está muy bien implantado en el mercado nacional. “Iñaki entendió desde el principio la filosofía de POC y ha sabido hacer crecer la marca en España mejor y más rápido que la mayoría de los mercados”. Una trayectoria que parece no tener freno.