VÍDEO: Más sospechas sobre el dopaje tecnológico
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

VÍDEO: Más sospechas sobre el dopaje tecnológico

Uno ya no sabe qué pensar. Hace un par de días salía en antena un programa de la CBS llamado 60 minutes dedicado al uso de motores ocultos en el campo del ciclismo profesional. Un tema que ha vuelto a tener gran repercusión en el mundo del ciclismo gracias a la entrevista con el excorredor Stefano Varjas, quien, según dice, creó el primer motor oculto allá por 1998.

Si hace unos días volvía a coger vuelo todo esto, junto con el presunto uso de motores por parte del equipo Sky en el Tour de Francia debido a un exceso de peso muy llamativo en todas sus bicis, ahora aparece este nuevo vídeo que vuelve a disparar las dudas. Y sinceramente, es comprensible.

En él se ve al recientemente coronado doble campeón del mundo de ciclocross, Wout Van Aert, en una más que extraña situación. Es cierto que hay muchos vídeos de este tipo que parecen más una caza de brujas que otra cosas, pero en esta ocasión las imágenes son muy llamativas, y en nuestra opinión –como mínimo– noticiables. Poco más podemos decir, valorad vosotros mismos, pero la forma y potencia con la que acelera la rueda es, como mínimo, antinatural.

Sucedió hace unas semanas, en la Copa del Mundo de Fiuggi, justo antes de alcanzar su segundo maillot arcoíris consecutivo.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

3 comentarios en «VÍDEO: Más sospechas sobre el dopaje tecnológico»

  1. El pedal izquierdo justo en ese momento apoya en una piedra e impulsa la bici obviamente, se ve claro, por lo tanto ademas que es en bajada no creo que se pueda sólo dudar de ese motivo.

    Responder
  2. Buena manera de ganar lectores y ensuciar el ciclismo. Pero recordad esto: sin ciclismo no hay lectores.
    Os sugiero otro artículo, se puede llamar: "Existen los rodamientos cerámicos". Aunque os lo tendréis que currar un poco, no es tán fácil como éste que solo es escupir palabras por la boca.

    Responder
    • No sé si será verdad ó no pero se ve que roza un par de veces mientras da la curva y no se frena nada la rueda. Yo, al igual que en ésta revista conocemos los rodamientos cerámicos, y en mi caso incluso los cerámicos puros, no híbridos y ya te digo que ni de coña siguen girando así después de rozar el suelo. Pero respeto tu opinión.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4