El final de la temporada 2016 y el período de paso hacia el próximo ejercicio está siendo muy prolífico en frases salidas de tono y cruces de declaraciones. El último, que ya veremos si obtiene respuesta o no, ha tenido como protagonista al patrón del equipo Astana: Alexandre Vinokourov. El kazajo, que ayer mismo presentó la nueva indumentaria en la que será un poco menos celeste de lo que acostumbra, se ha referido al rendimiento de Mikel Landa en su primer año con Sky, y ha aprovechado para acar pecho sobre el trabajo de su equipo durante esta primera concentración de su escuadra en Montecatini Terme.
“Nuestro equipo está interesado en hombres, no en robots como otros”, ha dicho Vinokourov en declaraciones recogidas por el portal Cyclingweekly. El kazajo ha puesto a Landa como ejemplo para criticar los métodos del equipo Sky, a los que acusa de priorizar demasiado los watios en el entrenamiento de los corredores: “Nosotros nos centramos en los atletas, sus características físicas y sus sensaciones. No trabajamos pensando en los watios”, insiste el ex campeón olímpico de Londres 2012.
Vinokourov ha asegurado sentirse “un poco decepcionado” con el rendimiento de Landa en Sky, ya que a su juicio “ha pagado el precio por cambiar totalmente” y adoptar los métodos de entrenamiento del conjunto británico. El director kazajo también tuvo unas palabras para Vincenzo Nibali, de quien manifestó que la decisión de cambiar a Bahrain-Merida “no ha sido por dinero”, sino por la voluntad “de tener un equipo propio” y que le estará “siempre agradecido por sus victorias”.
Margen por delante
Volviendo a Landa, la temporada 2016 no ha sido especialmente dulce para él, eso es cierto. Su gran objetivo era el Giro de Italia y tuvo que abandonar en el ecuador de la carrera por problemas de salud. Una etapa en la Vuelta al País Vasco y el Giro del Trentino no son ya botín suficiente para la que es, a día de hoy, la gran esperanza española en las grandes vueltas. Pero a sus 27 años, el de Murgía todavía tiene margen por delante.
De hecho, el corredor asegura que esta temporada le ha servido como un gran aprendizaje y que es precisamente en las situaciones en que no se logran las victorias cuando los corredores invierten el tiempo en analizar lo sucedido para que no vuelva a repetirse. Ya en pleno trabajo de pretemporada, Landa tiene el calendariodefinido con la Tirreno-Adriatico como primera parada de importancia tras debutar, aún no lo sabe, en Valencia o Andalucía.
Landa vs Aru en el Giro
Pero la verdadera equis en rojo la tiene marcada Landa en el mes de mayo. De nuevo su objetivo principal de la temporada va a ser el Giro de Italia. Tercer año consecutivo que acude a la Corsa Rosa, y esta vez se va a encontrar frente a frente con el que fuera su compañero, y el hombre al que tuvo que esperar en aquel Giro 2015 cuando, siendo el más fuerte, órdenes de equipo le hicieron parar: Fabio Aru.
El sardo, eso sí, es ahora un corredor más maduro que en aquel Giro donde Landa tuvo que hacerle de lugarteniente. Tiene una Vuelta a España en su haber y ha pasado la experiencia, también amarga, de un Tour de Francia en el que no se ha visto cerca de los mejores. De todas formas, Aru no va a ser el único peligro para Landa en la 100º edición de la ronda transalpina, pues también estarán Vincenzo Nibali y Rafal Majka, a los que ayer se unió Ilnur Zakarin. En cualquier caso, veremos hasta dónde llega el corredor de Sky en mayo… y si finalmente se imponen los watios o las sensaciones.