Apenas hace unas horas ha concluido la Volcat Gran Premio Diputación de Barcelona, una de las pruebas de MTB por etapas ya clásicas de nuestro país y que desde hace más de 10 años, recorre las más espectaculares zonas de montaña de Cataluña. En esta edición de 2015 uno de los principales atractivos fue que la Volcat estrenaba categoría UCI, lo que ha propiciado una participación de auténtico lujo, con algunos de los mejores corredores nacionales y una buena participación internacional. Todos ellos a la búsqueda de los tan apreciados puntos UCI en un año preolimpico como éste. Además, reseñar que además de los corredores élite, la participación de corredores amateurs ha sido de las más altas en la historia de esta prueba, con casi 600 inscritos.
Las tres etapas, de 55, 85 y 42 km, recorrieron las comarcas del Garraf y l’Anoia teniendo como denominador común una altísima velocidad. Sin duda, el que los recorridos discurrieran en gran medida por pistas forestales, junto al alto nivel de los participantes, propició velocidades medias de vértigo y poco margen de error entre los corredores que disputaban el triunfo. Precisamente en la lucha por la victoria, hay que destacar la lucha entre Tiago Ferreira, el portugués del Protek Team y el austríaco Alexander Gehbauer del I.Idro Bianchi. El luso ganó las dos primeras etapas, la de Vilanova i la Geltrú i la de la Pobla de Claramunt, lo que le propició la renta de algo más de 2 minutos, suficiente como para controlar a Gehbauer el último día, el de la etapa de Igualada y llevarse el triunfo final. Respecto a los nuestros, destacar el papel de David Valero, del Olympia Factory, que entre corredores internacionales y a base de regularidad, consiguió meterse en l podio final. En chicas, la victoria fue incontestable por parte de la alemana Adelheid Morath. La corredora del BH-SR Suntour – KMC ganó en las tres etapas no dejando opción a sus rivales. En segunda posición acabó una sólida Claudia Galicia del Polar Trek, la única española que pudo colarse en el podio y en tercera posición, la belga Githa Michiels, del Versluys.
Como guinda final, tras la última etapa celebrada en Igualada, los 25 primeros clasificados de la general en categoría masculina y las 10 mejores mujeres, disputaron una espectacular prueba eliminator. La prueba, sin repercusión para la clasificación general añadió espectáculo a la jornada y supuso momentos de tensión, adelantamientos imposibles y velocidad de vértigo en un trazado de apenas 500 metros. En hombres, venció el francés Hugo Derechou del Calvisson Team y en féminas Sandra Jordà Pascó del Probike Team, con amplia experiencia en ciclismo de pista, se llevó el triunfo.
Puedes consultar aquí las clasificaciones completas: