La última carrera ciclista en territorio español fue el Trofeo Guerrita, cita de la Copa de España Élite-Sub23 que se disputó el 8 de marzo. Una semana después el Gobierno decretó el estado de alarma y, desde entonces, han pasado 128 días sin competición. La Vuelta a Zamora, otra cita del calendario amateur que se celebra del 14 al 17 de julio, será la primera prueba de carretera en España tras la pandemia.
Vuelta por etapas con cierta ascendencia en el campo aficionado, alcanza ya su 37ª edición y contará con la presencia de 16 equipos y 96 ciclistas, todos del pelotón nacional: Kometa-Xstra, Escribano Team, Avimosa-Chozas, Laboral Kutxa, Caja Rural-RGA, Telco’m Clima, Lizarte, Super Froiz, Vigo-Rías Baixas, Cortizo, Vigués, Valverde Team, Netllar-Alé, Bicicletas Rodríguez, Diputación León y Globalia.
Bajo unas estrictas medidas sanitarias para combatir la COVID-19, la Vuelta a Zamora no recibirá este año la visita de equipos extranjeros, pero ganará en repercusión al convertirse en el primer gran evento deportivo de la provincia y también la primera carrera ciclista pospandemia en toda España. La organización barajó el cambio de fechas para el mes de septiembre, pero quería dar “una imagen de normalidad” y, aunque no lo digan, aprovechar el tirón mediático.
La cita arrancará el martes 14 con una contrarreloj de 3.4 kilómetros totalmente planos con salida y llegada en Villardeciervos, una gran oportunidad para los rodadores, pero que no abrirá excesivas diferencias entre los favoritos para la general. El miércoles 15 se disputará la segunda etapa, de 141.3km entre Villarablo y Roales, un terreno muy expuesto al viento, ideal para abanicos y velocistas.
La Vuelta a Zamora vivirá el jueves 16 la etapa reina, una jornada de 139km entre Mombuey y Aciberos, con seis puertos puntuables y una breve incursión en territorio gallego. La subida final cuenta con rampas que alcanzan el 10% de pendiente. El viernes 17 terminará la competición con una cuarta y última etapa de perfil reconocible en la carrera. Serán 131.6km desde Mahide a Viñas y con llegada en cuesta.